El auténtico Rocky
- Argelis Wesley
- Aug 22, 2016
- 4 min read

Sólo faltan pocos días para el esperado estreno de la película Hands of Stone. Espero con ansias apreciar esta muestra del séptimo arte que detalla la evolución de uno de los mejores pugilistas de la historia. Me refiero al campeón de boxeo en cuatro categorías: Roberto ”Manos de Piedra ” Durán.
Con un presupuesto de 20 millones de dólares, Hands of Stone se presentó con furor en el Festival de Cannes en mayo pasado. Esta película cuenta con un elenco sobresaliente encabezado por el actor venezolando Edgar Ramírez, el consagrado actor Robert De Niro, Usher, John Tuturro, Ellen Barkin, el panameño Rubén Blades, los españoles Ana De Armas y Óscar Jaenada, entre otras celebridades.
Muchos se preguntarán las razones de mi particular intéres en torno a Hands of Stone. Hay dos razones. La primera es que esta película fue filmada en mi querido suelo patrio –Panamá. (Cada vez que veo una imagen de Panamá en el cine, se me eriza la piel). Gracias a la legislación que promueve la filmación de películas extranjeras, decenas de extras y personal panameños formaron parte de este proyecto cinematográfico en Panamá. La vida de Durán ha sido inspiración de una miniserie de televisión y una obra de teatro en Panamá. Ahora, le corresponde a Hollywood, rendirle tributo a Durán.
SI eres de la generación de los millennials, es muy pobable que no conozcas quién es Roberto Durán. Para los expertos del boxeo, fue el octavo mejor boxeador de todos los tiempos. Para mí, fue, es, y será el primero. Mi profunda admiración hacia ”Manos de Piedra ” data desde niña. Estaba enamorada de Durán desde los cinco años. Me parecía tan guapo. Ambos compartimos el mismo mes de nacimiento. Roberto nació un 16 de junio, mientras que mi aniversario de vida es el 17 de junio. (Todavía me pueden enviar mi regalo de cumpleaños).
Mi afición hacia el boxeo es la segunda razón. Sí, adoro el buen boxeo Vivir en Panamá durante las décadas de los ‘70 y 80 fue una experiencia gratificante. Sólo eramos 1.7 millones de habitantes en todo el país, no obstante, teníamos 17 campeones mundiales de boxeo. El más conocido y admirado era Roberto Durán.
Hay más de treinta películas con temas boxísticos. Te puedo mencionar Raging Bull, Million Dollar Baby, The Hurricane, Champion, entre otras. Ahora se une a la lista Hands of Stone. Considero que la saga boxística más exitosa ha sido Rocky. Rocky fue galadornada con tres premios Óscar en 1976, inccluyendo mejor película. Stallone hizo cinco secuelas y un spin off. Estoy convencida que Sylvester Stallone se inspiró en Roberto Durán para crear el personaje Rocky y Durán tienen muchas similitudes. La vida de Durán tiene todos los ingredientes de una película, muy parecida a Rocky. Ambos personajes tienen orígenes humildes, triunfos, amor, derrota, desafíos y un legado. He analizado ciertos datos de la película Rocky versus la vida de Durán. Aquí van las similitudes que he encontrado.
Nombre: El púgil panameño fue bautizado con el nombre Roberto Durán Samaniego. Cuando Roberto Durán se convierte en boxeador profesional, su apodo era Rocky, circa 1970. El boxeador de ficción protagonista de la serie de películas Rocky es Robert "Rocky" Balboa. Una nota curiosa sobre los cuatro hijos de Durán. Todos llevan el nombre de Roberto ya sea como primer o segundo nombre porque quiere que Roberto Durán sea para siempre Roberto Durán.
Origen: El argumento de Rocky es de un pobre boxeador que era capaz de llegar hasta lo más alto, luchando contra todos y contra sí mismo. Su carrera comienza en los setenta y se prolonga por décadas
Durán también tiene orígenes humildes. Después de realizar trabajos como mensajero, limpiabotas, camarero, pintor, mecánico, hizo su debut profesional como boxeadoren agosto de 1967
Trayectoria: Rocky logra lo impensable al llegar hasta el final y enfrentar a un campeón de boxeo gracias a su espíritu indomable y su determinación por ser el mejor. Este personaje de ficción se gana la vida como cobrador de deudas.
Durán llevó el boxeo latinoamericano a los más altos niveles, enfrentó a los mejores boxeadores de su época en distintas categorías boxísticas, realizando combates memorables en donde mostraba su extraordinaria pegada y conocimiento del deporte de las narices chatas.
Estilo boxístico: Durán no corría en el tringlado, era un fajador con excelentes reflejos. Este estilo de boxeo se evidencia en las películas de Rocky. De hecho, Roberto Durán entrenó a Stallone para la segunda entrega de Rocky.
Entrenador: Néstor Quiñónez, mejor conocido como "Plomo Espinosa", descubrió a Roberto Durán en su adolescencia. Como su primer entrenador fue una figura indispensable en la carrera inicial de Roberto En contraste, el personaje ficticio del entenador de Rocky tiene el apodo de Mighty Mick. Ambos entrenadores tienen vasta experiencia en el tema del boxeo.
Primer campeonato de boxeo: Durán ganó su primer título mundial de pesos ligeros en 1972 al vencer al campeón escocés Ken Buchanan en el Madison Square Garden. . En contraparte, el boxeador de ficción Rocky ganó su primer campeonato del mundo de los pesos pesados contra el campeón de ese entonces, Apollo Creed.
Amor: El amor de Rocky es Adriana. Al igual que Rocky, la vida sentimental de Durán se centra en una sola mujer. Desde los 16 años, Roberto y Felicidad comparten sus vidas en las buenas y malas.
Primogenito: Adrianna dio a luz a Robert Balboa Jr en la primera entrega de la saga Rocky, estrenada en 1976. Roberto "Chavo" Durán Jr. nació el 13 de octubre de 1973. Todos sus hijos Durán llevanel nombre Roberto ya sea como primer o segundo nombre
La próxima vez que me encuentre con Durán, le preguntaré, ¿eres el auténtico Rocky, Roberto?¿Qué piensas que me contestará? Mientras tanto, me conformo con afirmar que Roberto Durán es el auténtico Rocky.
SOBRE LA AUTORA:
Argelis Wesley ha escrito sobre cultura, cine, viajes, política, estilo de vida y una variedad de otros temas desde 2015. Ella tiene una Licenciatura de Comunicaciónes con enfasis en Publicidad y una Maestría en Administración de Negocios con énfasis en Mercadeo.
Email: avwesley17@gmail.com
Comments