top of page

Una elección presidencial bizarra: Trump gana la contienda

  • Writer: Argelis Wesley
    Argelis Wesley
  • Nov 11, 2016
  • 5 min read

Hoy es jueves, 10 de noviembre de 2016. Tres días han pasado tras la elección presidencial más bizarra que he observado. Luego de estos días de tristeza , dedico este espacio para reflexionar en lo acontecido.


El resultado es conocido por todos. Donald J. Trump será el presidente de la principal potencia del mundo por los siguientes cuatro años. Para muchas personas esta noticia es alarmante ya que el país esta dividido. Para los que apoyaron este candidato, la victoria representa un triunfo, en particular, para aquellos estadounidenses quienes fueron calificados como deplorables por la Secretaria de Estado Hillary Clinton.


Apoyé la campaña de Hillary Clinton con una donación y fui voluntaria en su oficina ubicada en Brooklyn, Nueva York. Voté por ella el pasado 8 de noviembre. Es mi opinión, este resultado es prueba del estado deplorable del entorno político de los Estados Unidos. El voto electoral determinó que el próximo presidente será el candidato que utilizó una estrategia poco ortodoxa y bizarra en donde proliferaron insultos, escándalos, controversias, burlas, comentarios xenófilos, entre otros aspectos negativos.


Cuando Trump anunció su candidatura en junio de 2015, mi primera impresión fue que su oportunidad era muy limitada por dos razones: no tenía experiencia en cargos públicos e iba a competir con 16 candidatos del Partido Republicano para lograr la nominación presidencial. Luego surgieron sus declaraciones controversiales sobre el perfil de los inmigrantes indocumentados procedentes de Méjico, su opinión si John McCain era un verdadero héroe de guerra, o sus comentarios misoginitas sobre profesionales femeninas como la periodista Megyn Kelly o la empresaria Carly Fiorina.


Su campaña inició con un enfoque diferente si se compara con el resto de los candidatos republicanos. Su retórica estaba basada en mensajes controversiales. Pensé que la campaña de Trump iba ser un suspiro de verano, sin embargo llegó el otoño de 2015, y las encuestas revelaban que Trump ocupaba el primer lugar de preferencia. Luego llegó el pasado crudo invierno en donde se realizaron los primeros debates transmitidos por televisión. Una vez más, Trump resultaba victorioso. Cuando se realizaron las primarias republicanas, consideré que ese iba a ser el fin de Trump. Una vez más me equivoqué ya que Trump arrasó y obtuvo 1,237 delegados para la nominación automática. De esta forma, el inversionista inmobiliario eliminó a los candidatos favoritos como Bush, Christie y Carson.


Para la primavera del 2016, la contienda para escoger el candidato republicano se resumía en Donald Trump, Ted Cruz, Marco Rubio y John Kasich. Durante este período, un aspecto que me llamaba la atención de Donald Trump es que utilizaba mensajes subliminales como “Liar Ted” o “Little Marco”.


En el verano, se llevaron a cabo las primarias republicanas. En ese entonces, pensé que los dirigentes del Partido Republicano iban a tomar la decisión de no apoyar a Trump y llevar a cabo una convención abierta. Por el contrario, los delegados republicanos confirmaron la nominación deTrump. Cabe destacar que durante esta convención, los únicos republicanos quienes expresaron su apoyo contundente a Trump fueron Guilliani, Carson, Christie y Dole. Inclusive hubo un precedente inusual: Ted Cruz manifestó su oposición a la candidatura Trump. A pesar de esto, Trump fue escogido como el candidato presidencial republicano para las elecciones de noviembre de 2016,


En contraparte, el Partido Demócrata, escogió a la Secretaria de Estado Hillary Clinton como su candidata presidencial. Por primera vez en la historia de esta nación, una mujer era ovacionada en el momento de este anuncio. En ese entonces, todo indicaba que Clinton iba a reemplazar al Presidente Obama. Sin embargo, un amplio sector de la población estadounidense sentíamos escepticismo y resistencia para ambos candidatos.


Otro aspecto digno de mencionar es hubo un elemento que muchos pasaron por alto. La contienda presidencial tenia un escenario inusual. A medida que el proceso avanzaba, la escena política se caracterizaba por una locura mediática. Las encuestas indicaban aversión o falta de confianza para ambos candidatos. A pesar de esta tendencia, millones de estadounidenses apoyaron a Trump. ¿Por qué? Como experta en mercadeo, creo tener la solución a esta interrogante. Trump es un experto en “branding”. A lo largo de su campaña presidencial, el lenguaje que utilizó Trump estaba repleto de mensajes dirigidos a posicionarse en la mente de la audiencia en donde exudaba confianza. “Soy un ganador”, “Voy a hacer América grande una vez más”, “Voy a crear empleos“, “Soy el mejor negociador”. Los millones de votantes quienes apoyaron a Trump no querían escuchar las usuales promesas de campañas, querían escuchar soluciones mesiánicas.


Trump logró despertar un monstruo que estaba dormido conformado por millones de personas quienes creyeron en la filosofía trumpiana. Desde el inicio de su campaña, llamó la atención de un segmento específico de la población estadounidense., caracterizado por ser leal a Trump no importa su discurso incendiario o propuestas radicales. Cuando los canales de televisión cubrían las congregaciones políticas de Trump era evidente la amplia audiencia interesada en escucharlo. Sin embargo, las concentraciones de Clinton eran escuálidas.


Otro punto que deseo señalar es que Trump tiene una característica que adolece Clinton. Clinton no goza de carisma. Clinton no lograba captar la atención de los milenios y su retórica era aburrida y poco convincente. El lenguaje simplista de Trump era comprendido por sus simpatizantes. En adición, su campaña presidencial era como un ¨reality show¨ en donde su productor, director y actor principal fue Donald J. Trump. En este programa de realidad denominado Locura Presidencial USA 2016, la tribu eligió: “You are hired, Mr. Trump”.


El nuevo presidente tendrá que demostrar su capacidad como líder y escoger un Gabinete de Estado conformado por gente excepcional y comprometida con el futuro del país. Espero que el Presidente Trump escuche sugerencias y acepte críticas constructivas. Su promesa de ser el presidente de todos los estadounidenses fue lanzada en discurso de aceptación.


Definitivamente que los próximos cuatro años serán interesantes y cruciales. El nuevo mandatario tendrá que enfrentar varios retos. Como encargado del Poder Ejecutivo, su administración escogerá por los menos a tres jueces de la Corte Suprema. Trump tendrá la mayoría del Senado y la Cámara de Representantes, por los menos en sus primeros dos años. Espero que Trump demuestre su capacidad como líder y logre escoger un Gabinete de Estado conformado por gente excepcional, capaz y comprometida con el futuro del país. Mi esperanza es que Trump deje a un lado la arrogancia demostrada en su campana presidencial, escuche sugerencias y acepte críticas constructivas. Su promesa de ser el presidente de todos los estadounidenses fue lanzada en discurso de aceptación.


Ahora, nos corresponde, a cada uno de nosotros aceptar los resultados, limar asperezas y seguir hacia adelante por un mejor futuro. Espero lo mejor para Estados Unidos y el mundo en esta era trumpiana.


Comments


 UPCOMING EVENTS: 

 

10/31/23:  Scandinavian Art Show

 

11/6/23:  Video Art Around The World

 

11/29/23:  Lecture: History of Art

 

12/1/23:  Installations 2023 Indie Film Festival

en vísperas de los ciencuenta

Bienvenidos a mi blog.  Mi nombre es Argelis Vanessa Wesley.   Hoy, tomé la decisión de crear un blog para conmemorar una nueva década en mi vida.  Cumpliré 50 años el próximo año.  Hay una canciión -Señora de las Cuatro Décadas- compuesta por el compositor guatemalteco Rocardo Arjona.  Seré una señora de las cinco décadas.  Tengo la ilusión de iniciar ese período con bríos.  

A partir de hoy, compartiré mis experiencias en este experimento denominado En Visperas de mis Cincuenta.  

 FOLLOW THE ARTIFACT: 
  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Instagram B&W
 RECENT POSTS: 
 SEARCH BY TAGS: 

© 2016 by En Vísperas de los Cincuenta. Proudly created with Wix.com

  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Instagram B&W
bottom of page