top of page

CAMBIO EN NUESTRAS VIDAS DESPUÉS DEL 9-11

  • Writer: Argelis Wesley
    Argelis Wesley
  • Sep 2, 2016
  • 3 min read

A pocos días del décimo quinto aniversario de los atentados del l 11 de septiembre de 2001, quiero compartir lo que pienso sobre lo que ocurrió ese día. Hay eventos históricos que son inborrables. ¿Por qué? Porque uno se recuerda exactamente lo que estaba haciendo. Me acuerdo que estaba en mi oficina escuchando la radio en donde narraban que un avión se había chocado con una de las Torres Gemelas en Nueva York. Luego, me dirigí a la oficina de unos ingenieros quien tenía una televisión portátil. Estabamos comentando lo sucedido. Luego ocurrió el segundo choque. Carlos, un ingeniero civil, dijo: “Se van a caer las torres”. Mi respuesta fue incrédula, ¿cómo se te ocurre? Acto seguido, la primera torre colapsó. El resto es conocido por todos.


Es difícil decifrar si los atentados terroristas fueron una realidad o una conspiración. Independiente si fue el resultado de un atentado terrorista o una conspiración, los efectos que hemos tenido que enfrentar son numerosos. El primer efecto fue el cambio en la vida cotidiana y las políticas internacionales de seguridad aérea. Antes de ese día, cualquier persona podía desplazarse con libertad en los aeropuertos sin sentir estrés, no teníamos que quitarnos los zapatos, ni ser tocados por personal de seguridad, o ser escaneados por una máquina, o podíamos llevar botellas de agua sin ser considerados una amenaza, no nos sentíamos atemorizados al ver en el avión a una persona con apariencia árabe. Ahora, todos los pasajeros son sospechosos y todos los pasajeros sospechan de todo. Somos víctimas de una psicosis colectiva generalizada en todo el mundo, particularmente en los países del hemisferio occidental.


En conjunto, la autoría de los atentados, el aumento de hostigamiento, el racismo contra las personas de origen árabe y la percepción negativa hacia el Islam es el segundo efecto. ¿Cuántas veces he pensado que un creyente del Islam o árabe es un terrorista? La respuesta…muchas veces. ¿Por qué? Los atentados fueron realizados por diecinueve simpatizantes del Islam. A partir del 11 de septiembre, consideramos que todo creyente del Islam o de origen árabe es un terrorista. ¿Quién fue el responsable de lo ocurrido el 11 de septiembre de 2001? Hay opiniones encontradas. Muchos consideran que la organización Al-Qaeda, liderada por Osama bin Laden, planificó y financió el secuestro de aviones comerciales que impactaron en Nueva York, Virginia y Pennyslvania. Estos terroristas querían provocar un ataque a los Estados Unidos lo que generaría una presión económica y militar sobre el Medio Oriente, uniendo a todos los musulmanes.

Otros argumentos indican teorías conspirativas orquestradas por autoridades estadounideneses para sustentar una invasión en el Medio Oriente. ¿Cuál es mi opinión? La primera vez que visité la Zona Cero, me llamó la atención que siete edificios fueron demolidos, sin embargo la Capilla de San Paul (St Paul Chapel en inglés) que data del siglo XVIII sólo tuvo una ventana rota. ¿Cómo esto fue posible? Si seguimos la teoría de conspiración basada en operaciones clandestinas de Estados Unidos,surgen en mi cabeza muchas interrogantes: ¿Fue posible que hubo explosivos localizados en áreas específicas de Lower Manhattan. ¿Es probable que las autoridades quisieran mantener intacta la iglesia más vetusta de Manhattan.


Por otro lado, si los atentados del 11 de septiembre de 2001 fueron un atentado terrorista, ¿cuál fue el papel de Osama Bin Laden? Es difícil contestar a esta pregunta porque él nunca asumió responsabilidad. Durante la invasión soviética en Afganistan durante la decada de los ochenta, Bin Laden era un aliado del gobierno de Estados Unidos. Sin embargo, esta situación cambió cuando Estados Unidos lanzó 75 mísiles en Afganistán en 1998 en donde murieron niños en una escuela y se destruyó una mezquita. Cuando Estados Unidos invade Irak y Afganistán, miles de simpatizantes y creyentes del Islam aspiran el establecimiento de un califato en el Medio Oriente.

Al cierre de este artículo, definitivamente que hay un antes y después a partir de esta fatídica fecha. Nuestras vidas han cambiado significativamente. Hemos sido testigos de cambios en la seguridad, economía y política. Todavía quedan interrogantes sin contestar. Lo único que es certero es que nuestras vidas cambiaron en forma contudente.


SOBRE LA AUTORA:

Argelis Wesley ha escrito sobre cultura, cine, viajes, política, estilo de vida y una variedad de otros temas desde 2015. Ella tiene una Licenciatura de Comunicaciónes con enfasis en Publicidad y una Maestría en Administración de Negocios con énfasis en Mercadeo.

Email: avwesley17@gmail.com

Comments


 UPCOMING EVENTS: 

 

10/31/23:  Scandinavian Art Show

 

11/6/23:  Video Art Around The World

 

11/29/23:  Lecture: History of Art

 

12/1/23:  Installations 2023 Indie Film Festival

en vísperas de los ciencuenta

Bienvenidos a mi blog.  Mi nombre es Argelis Vanessa Wesley.   Hoy, tomé la decisión de crear un blog para conmemorar una nueva década en mi vida.  Cumpliré 50 años el próximo año.  Hay una canciión -Señora de las Cuatro Décadas- compuesta por el compositor guatemalteco Rocardo Arjona.  Seré una señora de las cinco décadas.  Tengo la ilusión de iniciar ese período con bríos.  

A partir de hoy, compartiré mis experiencias en este experimento denominado En Visperas de mis Cincuenta.  

 FOLLOW THE ARTIFACT: 
  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Instagram B&W
 RECENT POSTS: 
 SEARCH BY TAGS: 

© 2016 by En Vísperas de los Cincuenta. Proudly created with Wix.com

  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Instagram B&W
bottom of page