top of page

El imponente Wavertree

  • Writer: Argelis Wesley
    Argelis Wesley
  • Sep 18, 2016
  • 2 min read






El pasado 14 de septiembre fui voluntaria del South Street Seaport Museum de Nueva York. Alrededor de veinte voluntarios nos dirigimos al astillero Caldwell en Staten Island. El grupo de voluntarios estaba conformado por profesores, preservacionistas, y apasionados por la historia marítima. El tiempo fue muy benévolo con una brisa septembrina excepcional. Nuestro trabajo fue clasificar artículos ubicados en cuatro contenedores, los cuales fueron removidos de la histórica embarcacion Wavertree. Wavertree fue severamente afectado por la tormenta Sandy en el 2012. Afortunadamente, el Alcade de Nueva York Bill Di Blasio aprobó un presupuesto de $10.6 millones para la restauración de este imponente velero. ¿Qué más puedo decir? Que aprendí mucho sobre la historia de este excepcional velero.


Wavertree es un inmenso velero construido en 1885 en Southampton, Inglaterra. La historia de este velero es fascinante. Fue adquirido por la compañía Leyland Brothers cuya práctica de bautizar a sus buques con los nombres de barrios en Liverpool continuó con Wavertree.


El propósito inicial de Wavertree era el transporte de yute entre el este de la India (ahora Bangladesh) y Escocia. En esa época el yute era una fibra muy apreciada ya que se utilizaba en la fabricación textiles para cortinas, cubiertas de sillas, alfombras, tapices, etc. En 1910, Wavertree sufrió severas averías durantee un intento de doblar el Cabo de Hornos. Con la apertura del Canal de Panamá en 1914 y la introducción de buques de casco de hierro, la construcción de veleros oceánicos mermó. Es por ello que Wavertree fue utilizado como un pontón en Punta Arenas en Chile hasta 1948. Posteriormente, el velero fue remolcado al Puerto de Buenos Aires para convertirse en un pontón de arenas. Por casi veinte años, el otrora gran velero sirvió para desembarcar toneladas de arena sacadas del fondo del Rio de la Plata. En 1966, Karl Kortum, uno de los más destacados historiadores marítimos del mundo, divisó el Wavertree en uno de sus viajes. Kortum fue uno de los principales artífices para que el velero fuera comprado en 1968 por el South Street Seaport de Nueva York para ser restaurado y convertirse en una embarcación histórica. En la actualidad, es el único velero oceánico que se mueve a aguas profundas y que ha sobrevivido inclemenencias de la naturaleza.


Una de las principales características de Wavertree es su imponente estructura de hierro con aparejo completo. Cuando observaba el Wavertree, sentí que me susurraba al oído y me contaba sus travesías por los siete mares, su accidentada travesía por el Cabo de Hornos en 1910, su miseria al verse convertido en un pontón de arenas por casi treinta años y la alegría que sintió cuando fue remolcado hacia Nueva York para que futuras generaciones lo pudieran apreciar.


Gracias Wavertree por brindarme una oprtunidad para conocerte un poco más. Eres un sobreviviente. No corriste la suerte de otros veleros oceánicos que se hundieron, oxidaron o sirvieron para chatarra. Ahora has regresado a tu estado inicial. Tu destino es promisorio: servirás para programas educacionales marítimos y para preservar la historia marítima.


SOBRE LA AUTORA:

Argelis Wesley ha escrito sobre cultura, cine, viajes, política, estilo de vida y una variedad de otros temas desde 2015. Ella tiene una Licenciatura de Comunicaciónes con enfasis en Publicidad y una Maestría en Administración de Negocios con énfasis en Mercadeo.


Email: avwesley17@gmail.com




Comentários


 UPCOMING EVENTS: 

 

10/31/23:  Scandinavian Art Show

 

11/6/23:  Video Art Around The World

 

11/29/23:  Lecture: History of Art

 

12/1/23:  Installations 2023 Indie Film Festival

en vísperas de los ciencuenta

Bienvenidos a mi blog.  Mi nombre es Argelis Vanessa Wesley.   Hoy, tomé la decisión de crear un blog para conmemorar una nueva década en mi vida.  Cumpliré 50 años el próximo año.  Hay una canciión -Señora de las Cuatro Décadas- compuesta por el compositor guatemalteco Rocardo Arjona.  Seré una señora de las cinco décadas.  Tengo la ilusión de iniciar ese período con bríos.  

A partir de hoy, compartiré mis experiencias en este experimento denominado En Visperas de mis Cincuenta.  

 FOLLOW THE ARTIFACT: 
  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Instagram B&W
 RECENT POSTS: 
 SEARCH BY TAGS: 

© 2016 by En Vísperas de los Cincuenta. Proudly created with Wix.com

  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Instagram B&W
bottom of page